Cuándo hacerte un análisis de microbiota intestinal: síntomas y razones

El análisis de microbiota intestinal se ha convertido en una herramienta fundamental para detectar desequilibrios como la disbiosis, y saber cuándo hacérselo puede marcar la diferencia entre vivir con malestar crónico o mejorar radicalmente tu bienestar.

En los últimos años, el interés por la salud intestinal ha aumentado exponencialmente. Y no es para menos: el intestino, ese universo bacteriano que alberga billones de microorganismos, es clave en nuestra salud general. 

analisis de microbiota

¿Por qué es importante analizar tu microbiota intestinal?

La microbiota intestinal está compuesta por bacterias, hongos, virus y otros microorganismos que viven en nuestro intestino. Cuando está equilibrada, todo funciona bien. Pero cuando hay un desequilibrio, conocido como disbiosis, pueden aparecer una serie de síntomas que muchas veces se confunden con otras afecciones o se normalizan.

Síntomas que indican que podrías tener disbiosis

Estos son algunos de los principales signos que indican que podrías necesitar un test de microbiota intestinal:

  • Hinchazón abdominal frecuente, incluso sin haber comido en exceso.
  • Gases constantes o malolientes.
  • Diarrea o estreñimiento persistentes.
  • Digestiones pesadas o lentas.
  • Intolerancias alimentarias nuevas o que han ido aumentando con el tiempo.
  • Fatiga crónica sin razón aparente.
  • Problemas en la piel como acné, rosácea o dermatitis.
  • Dificultad para perder peso, a pesar de llevar una dieta equilibrada.
  • Infecciones recurrentes, especialmente cándidas o urinarias.
  • Cambios de ánimo, ansiedad o depresión.

Cómo produce estos síntomas una disbiosis

Una microbiota desequilibrada afecta tanto al sistema digestivo como al inmunológico y al sistema nervioso:

  • Permeabilidad intestinal: la disbiosis puede alterar la barrera intestinal, permitiendo que toxinas pasen al torrente sanguíneo, generando inflamación sistémica.
  • Producción de neurotransmisores: muchas bacterias intestinales producen serotonina. Un desequilibrio puede influir directamente en tu estado de ánimo.
  • Competencia entre bacterias: cuando las bacterias “malas” predominan, desplazan a las beneficiosas, dificultando la digestón y la absorción de nutrientes.
  • Inflamación crónica: puede desencadenar enfermedades autoinmunes, problemas de piel y trastornos metabólicos.

Cuándo deberías considerar seriamente un análisis de microbiota

Si experimentas varios de los síntomas mencionados y estos no mejoran con cambios en la dieta o tratamientos convencionales, es hora de considerar un estudio del microbioma intestinal. Este análisis no solo detecta una disbiosis, sino que también ayuda a trazar un plan personalizado de alimentación y suplementación.

Cada vez más profesionales de la salud están recomendando este test como una herramienta diagnóstica crucial. No esperes a que los síntomas empeoren. Si tu cuerpo está enviando señales, escúchalo. Puede que el equilibrio empiece por el intestino.