fbpx

,

Estudio de disbiosis e inflamación + Estudio de sensibilidad

395,00514,00

El estado de salud intestinal, la permeabilidad y la microbiota intestinal tienen una relación con la aparición de sensibilidades frente a los alimentos. En un contexto de disbiosis intestinal, los alimentos mal digeridos atraviesan la barrera intestinal y pueden estimular el sistema inmunológico, generando sensibilidades frente a alimentos o alergias retardadas. Estos 2 diagnósticos permiten establecer una estrategia terapéutica más precisa y personalizada. 

Este análisis permite elegir cuantos alimentos quieres analizar en el estudio de sensibilidad alimentaria.

Limpiar

¿A quién va dirigido?

  • Inflamación crónica del intestino o sintomatología intestinal (intestino irritable, digestiones pesadas, hinchazón gases, fatiga crónica, sensación de intolerancia alimentaria, mala recuperación física). 
  • Disbiosis intestinal y aumento de permeabilidad intestinal
  • Hipersensibilidades no identificadas

¿En qué consiste?

Complementa tu formación

Para ello analiza diferentes grupos microbianos con funciones de protección, inmunomodulación y muconutrición a través del estudio de disbiosis intestinal ampliado, KyberBioma. Además, el estudio incluye el análisis de parámetros (Zonulina y LPS) que dan información sobre la permeabilidad intestinal y los fenómenos inflamatorios, tanto del intestino como del organismo en su conjunto.

Estos fenómenos inflamatorios pueden producir cansancio, dolor de cabeza, trastornos de la glucemia, molestias digestivas o dificultad para perder de peso.

¿Cómo funciona?

  1. Solicita tu kit. Recibe tu kit en 24-48 h laborables
  2. Recogida de la muestra. Toma la muestra siguiendo las instrucciones del kit. 
  3. Resultados. Recibe tu informe de resultados en 10 días hábiles.
¿Qué analiza el Estudio de disbiosis e inflamación sistémica? Microbiota protectora Microbiota inmunomoduladora Microbiota proteolítica Microbiota muconutritiva Microbiota sacarolítica primaria Microbiota neuroactiva Gérmenes patógenos facultativos incluidos Candida y Hongos Recuento total de colonias bacterianas Valor del pH de las heces Índice de resiliencia Tipo FODMAP Zonulina: Es un parámetro que permite valorar el grado de permeabilidad intestinal LPS o Lipopolisacáridos: Son componentes de bacterias Gram negativas que pueden verse aumentados en los procesos de disbiosis. Desencadenan respuestas inflamatorias en el organismo e incluye la posibilidad de realizar: Estudio de parásitos intestinales: Análisis mediante PCR de Giardia lamblia, Entamoeba histolytica, Cryptosporidium spp., Blastocystis hominis, Dientamoeba fragilis, Cyclospora cayetanensis
¿Qué analiza el Estudio de disbiosis e inflamación sistémica? Microbiota protectora Microbiota inmunomoduladora Microbiota proteolítica Microbiota muconutritiva Microbiota sacarolítica primaria Microbiota neuroactiva Gérmenes patógenos facultativos incluidos Candida y Hongos Recuento total de colonias bacterianas Valor del pH de las heces Índice de resiliencia Tipo FODMAP Zonulina: Es un parámetro que permite valorar el grado de permeabilidad intestinal LPS o Lipopolisacáridos: Son componentes de bacterias Gram negativas que pueden verse aumentados en los procesos de disbiosis. Desencadenan respuestas inflamatorias en el organismo e incluye la posibilidad de realizar: Estudio de parásitos intestinales: Análisis mediante PCR de Giardia lamblia, Entamoeba histolytica, Cryptosporidium spp., Blastocystis hominis, Dientamoeba fragilis, Cyclospora cayetanensis

Instrucciones para la recogida de la muestra

¿No sabes cuál es la analítica más adecuada para tus síntomas?

Nuestro departamento científico te asesorará de forma gratuita. ¡Reserva tu cita telefónica!
Dentro del kit encontrarás: un tubo colector con una cucharita para recoger la muestra de heces, una tira de papel con instrucciones de como colocar en la taza del WC para recoger la muestra, una bolsa de plástico donde guardar el tubo y un sobre de nuestro transportista para enviar la muestra. También encontrará el formulario de examen que deberá cumplimentar con sus datos, los del profesional de la salud, la fecha de recogida de la muestra. No olvide firmarlo.

En el estudio de microbiota intestinal debe rellenar el tubo hasta la señal. Debe recoger la muestra de heces de 8 puntos diferentes.

Guarde su muestra en un lugar fresco y seco sin iluminación directa.

La recogida de la muestra está incluida en el precio. Nuestra mensajería será la encargada de recoger la muestra en su domicilio. Póngase en contacto a través del teléfono 91 804 60 73 indicando el número de abonado 2862/161 para programar la recogida.

Se ha establecido que la muestra debe recogerse de lunes a miércoles nunca víspera de festivos. 

La toma de antihistamínicos puede alterar los resultados del estudio de microbiota. En el caso de que sea necesario tomarlos a largo plazo, puedes realizar la analítica, pero habrá que mencionarlo a la hora de interpretar los resultados con un profesional de salud para poder tenerlo en cuenta como factor que contribuye a la disbiosis. 

Si tomas antibióticos te recomendamos esperar unas 4 semanas después de la última toma antes de realizarse el estudio.

Cualquier fármaco puede alterar la microbiota intestinal y contribuir a una disbiosis crónica si se toma a largo plazo. En el caso de que la toma de medicación sea necesaria por algún problema de salud, puedes realizarte la prueba y mencionarlo a la hora de interpretar los resultados con un profesional de salud.