70,00€
Este estudio de parásitos incluye el análisis de los protozoos intestinales más habituales (Giardia lamblia, Entamoeba hystolitica, Cyclospora cayetanensis, Crypstosporidum spp., Blastocystis hominis, Dientamoeba fragilis).
Los protozoos son microorganismos que pueden causar infecciones en el tracto digestivo, generando síntomas como diarrea persistente, dolor abdominal, flatulencias, fatiga crónica e incluso pérdida de peso inexplicada. Estas infecciones pueden provocar inflamación intestinal y alterar el equilibrio de la microbiota, favoreciendo la aparición de disbiosis intestinal y afectando la función de la barrera intestinal.
Identificar la presencia de protozoos intestinales permite no solo tratar la infección de forma adecuada, sino también prevenir complicaciones derivadas, como alteraciones del sistema inmunológico, inflamación crónica o disbiosis severa.
Para ello analiza diferentes grupos microbianos con funciones de protección, inmunomodulación y muconutrición a través del estudio de disbiosis intestinal ampliado, KyberBioma. Además, el estudio incluye el análisis de parámetros (Zonulina y LPS) que dan información sobre la permeabilidad intestinal y los fenómenos inflamatorios, tanto del intestino como del organismo en su conjunto.
Estos fenómenos inflamatorios pueden producir cansancio, dolor de cabeza, trastornos de la glucemia, molestias digestivas o dificultad para perder de peso.
Puede ver el siguiente video.
En el estudio de microbiota intestinal debe rellenar el tubo hasta la señal. Debe recoger la muestra de heces de 8 puntos diferentes.
Guarde su muestra en un lugar fresco y seco sin iluminación directa.
La recogida de la muestra está incluida en el precio. Nuestra mensajería será la encargada de recoger la muestra en su domicilio. Póngase en contacto a través del teléfono 91 804 60 73 indicando el número de abonado 2862/341 para programar la recogida.
Se ha establecido que la muestra debe recogerse de lunes a miércoles nunca víspera de festivos.
La toma de antihistamínicos puede alterar los resultados del estudio de microbiota. En el caso de que sea necesario tomarlos a largo plazo, puedes realizar la analítica, pero habrá que mencionarlo a la hora de interpretar los resultados con un profesional de salud para poder tenerlo en cuenta como factor que contribuye a la disbiosis.
Si tomas antibióticos te recomendamos esperar unas 4 semanas después de la última toma antes de realizarse el estudio.
Cualquier fármaco puede alterar la microbiota intestinal y contribuir a una disbiosis crónica si se toma a largo plazo. En el caso de que la toma de medicación sea necesaria por algún problema de salud, puedes realizarte la prueba y mencionarlo a la hora de interpretar los resultados con un profesional de salud.