Cuando existe una alergia, los anticuerpos detectan como dañino algo que no lo es y reaccionan frente a él.
Los alimentos que producen más alergias son: los huevos, la leche, el marisco, los frutos secos, el trigo, legumbres, la soja, las frutas y el pescado.
mediadas por el anticuerpo IgE. Producen síntomas de manera casi inmediata, como picor, hinchazón y en casos graves shock anafiláctico.
mediadas por IgG. Producen síntomas más tardíos (dentro de las primeras 72 horas) que son más inespecíficos como, por ejemplo, diarrea, migraña y aumento de peso.
En la alergia ocurre una activación errónea del sistema inmune, mientras que en la intolerancia alimentaria, no existe tal activación, sino que puede deberse a la falta de una enzima.
Si te sientan mal ciertos alimentos, recomendamos realizarse un estudio de sensibilidad alimentaria. Además puede realizarse un estudio de microbiota intestinal para evaluar el estado de la microbiota y el funcionamiento del sistema inmune.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.