Cribado del cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal se detecta demasiado tarde

El cáncer colorrectal (CCR) supone el tumor maligno de mayor incidencia en España, con 41.441 nuevos casos cada año, afectando a 1 de cada 20 hombres y 1 de cada 30 mujeres antes de cumplir los 74 años. 

 

Un porcentaje elevado son diagnosticados en estadios avanzados de la enfermedad, con un pronóstico desfavorable. Sin embargo, el cáncer colorrectal tiene una probabilidad de supervivencia superior al 90% si se detecta en una fase temprana.

“ColoAlert es un test para el cribado del cáncer colorrectal seguro y no invasivo”

ColoAlert

¿Qué es ColoAlert?

Fácil, rápido, preciso y no invasivo.

ColoAlert es una prueba de cribado para la detección precoz del cáncer colorrectal y/o de lesiones precancerosas, sangrantes y no sangrantes.

ColoAlert, combina una prueba inmunoquímica fecal para detectar sangre oculta con biomarcadores genéticos, mediante tecnología PCR y método patentado, para la detección precoz del cáncer colorrectal.

ColoAlert constituye una herramienta de cribado
con alta sensibilidad y especificidad

Sensibilidad

Detección precoz
mediante el análisis del ADN tumoral

Fácil
Solo necesitas 5 minutos

Seguro
No invasivo

¿Qué analiza ColoAlert?

El cáncer colorrectal tiene su origen en la aparición de diferentes mutaciones en el ADN de las células intestinales. Estas células se eliminan a través de las heces y pueden analizarse en busca del ADN tumoral.

ColoAlert analiza:

ColoAlert es el primer test en Europa que combina biomarcadores genéticos con la determinación de sangre oculta en heces. Esta combinación amplía el abanico de detección de las pruebas de sangre oculta.

ColoAlert
ColoAlert

Los estudios clínicos avalan las ventajas del análisis del ADN tumoral

En un estudio cohorte multicéntrico, un total de 566 pacientes fueron examinados en paralelo mediante una prueba de sangre oculta, M2-PK y ColoAlert. Todos los métodos se compararon con la colonoscopia. 

Con una sensibilidad del 85% y una especificidad del 92%, ColoAlert mostró ser un test de cribado con alto rendimiento clínico que permite detectar precozmente el cáncer colorrectal. 

¿A quién va dirigido?

Uno de los principales factores de riesgo es la edad. Los procesos de división celular, naturales y constantes, pueden producir más errores en la duplicación del ADN.

En personas sin antecedentes de cáncer colorrectal o pólipos está recomendado iniciar las pruebas de cribado a partir de los 50 años. Sin embargo en la actualidad se ha podido constatar un aumento de diagnósticos en edades inferiores

cáncer colorrectal
ColoAlert

Tecnología de última generación

El cáncer colorrectal comienza cuando las células del intestino sufren mutaciones genéticas.

Estás células se derraman en el intestino y se pueden examinar en busca de ADN tumoral, mediante PCR

ColoAlert utiliza métodos patentados para analizar el ADN celular en busca de marcadores tumorales específicos.

¿Cómo funciona?

ColoAlert es una prueba no invasiva que efectúa el análisis de una muestra de heces. La técnica emplea métodos patentados para el análisis del ADN. Los procedimientos de laboratorio están certificados para garantizar su calidad (ENAC, ISO 9001).

Solicita tu kit.

Recibe tu kit en 24-48 h laborables.

Recogida de la muestra. 

Recoge la muestra siguiendo las instrucciones del kit.

Envío.

Solicita la recogida en tu domicilio de la muestra. 

Resultados.

Recibe los resultados en 10 días laborables.